NUESTRA EXPERIENCIA
Nuestra experiencia dialógica con mujeres ha sido con grupos con diversidad de origen, religión ideología. Esto nos ha llevado a facilitar espacios de diálogos, con mujeres afrodescendientes venezolanas, indígenas, jóvenes, adultas, urbanas, políticas de distintas formas de pensamiento.
Consideramos clave fomentar la Cultura de Diálogo por lo siguiente:
-
El diálogo es la herramienta más potente para la cohesión social, la reconstrucción, la reconciliación y el fortalecimiento democrático.
-
Reduce la polarización y la fragmentación Social.
-
Cuando el diálogo es la norma, los ciudadanos se sienten fortalecidos para expresar sus opiniones, participar en la toma de decisiones y tomar responsabilidad frente a sus líderes.
-
El diálogo permite que diferentes grupos, culturas, géneros y puntos de vista coexistan y aprendan unos de otros.
-
El diálogo, cuando se practica con sinceridad y apertura, tiene el poder de reconstruir la confianza entre individuos y grupos.
